domingo, 26 de febrero de 2012
Dos añitos
jueves, 23 de febrero de 2012
Premio!!
lunes, 20 de febrero de 2012
Días para recordar
jueves, 16 de febrero de 2012
Operación Pibón

Desvarío...
Voy con la operación pibón...
Por primera vez en mi vida soy consciente de que estoy GORDA y no es muy agradable la sensación... Nunca he tenido un cuerpazo, más bien he sido normalilla, con mis complejos, pero GORDA, lo que se dice GORDA, nunca me he visto.
Empecé con los tratamientos en febrero de 2010, tras tres inseminaciones, dos FIV y una transferencia de congelados, en marzo de 2011 había engordado 15 kilillos de nada :(
No sé qué fue lo que me hizo engordar tantísimo, si fue la medicación o la ansiedad que me producían los tratamientos, si comía muchísimo más, si comía peor... Tengo una amiga que con cada tratamiento engordaba 5 kilos, luego con cada negativo se cogía tal berrinche que dejaba de comer y los perdía en un mes. En mi caso en cada tratamiento engordaba unos 2.5 kilos, es evidente que se quedaban conmigo...
En febrero del año pasado vino mi cuñada con sus hijos a casa, tengo una foto en el Santiago Bernabéu, sentada en el banquillo con P., que es para echarse a llorar: al apoyar las piernas en la silla se me ven unos muslos tremendos y una carota... Cuando me vi en aquella horrible fotografía no les comenté nada ni a mi marido ni a mi cuñada (digna que es una) pero decidí empezar en serio con mi superdieta, y llené el frigorífico de todo lo necesario para mi puesta a punto, hasta dejé la meriestra el día de la beta porque me veía tan horrible... pero ese día me llamaron para decirme que estaba embarazada y mi gordura pasó al millonésimo lugar.
Me encantaría decir que estoy así a consecuencia de mi embarazo gemelar, pero no es cierto. Me salió un épulis que se merece un post para él solito (ni sabía lo que era) y que no me dejó comer apenas los últimos meses, además tuve diabetes gestacional y seguí la dieta a rajatabla, no me la salté ni un poquito. Eso, sumado a que yo empezaba con unas buenas reservas, hicieron que sólo engordara 7 kilitos en todo el embarazo.
En el parto perdí 10 así que me quedé con 12 kilos de más y luego vino la cuarentena. En la cuarentena me desquité, nunca he tenido más hambre, pero sólo engordé un kilo ;)
El día 2 de enero empecé de nuevo con mi superdieta, pero no me fue muy bien, sólo perdí un par de kilos después de muchas privaciones.
Y por fin, hace unos días, me dormí agotada con Gatito en brazos y P. aprovechó para hacerme una foto, estaba tan contento con la foto que me hizo el tontorrón!! Si a mi me gusta hacérmelas de frente y con la ropa anchita!! De nuevo la foto traicionera me puso la realidad de frente. Ver las lorzas que me salen por la espalda aprisionadas por el sujetador me hizo verdadera pupa... Al día siguiente le escribí a Nenica y estoy yendo a su nutricionista. De momento he perdido dos kilos en una semana. Estoy muy contenta. Me ha dicho que me sobran 10 kilos (me gustaría perder 13) y que para el verano con un poco de suerte volveré a ser yo misma. De momento me lanzo y pongo un ticker, espero no tener que retirarlo avergonzada.
lunes, 13 de febrero de 2012
Jodidamente puñetera

El caso es que en mi caso este segundo libro resultó ser una mala elección. Cuando leía qué se puede esperar el primer mes, o el segundo, qué hacen la mayoría de los niños, o unos pocos... los míos no hacían nada, ni de lo que son capaces unos pocos ni de lo que son capaces la mayoría. Seguían instalados en el limbo en el que nacieron, mirando sin ver, sonriendo sin enfocar... Y me agobié un poco, tampoco mucho la verdad.
Un mes más tarde decidí simplemente acompañarles, sin forzar, medir, comparar o juzgar. Querer, mimar, arrullar y observar. Pero eso fue más tarde. El primer mes sí que busqué la palabra "estimulación" en Google y leí muchos artículos sobre el tema.
Y fue así como la encontré.
Encontré a una madre de mellizos prematuros. Su hija estaba bien pero su hijo había sufrido un derrame y los doctores que lo atendieron le dijeron que posiblemente había quedado sordo y ciego. La madre preguntaba cómo podía estimular a un niño con estas características, y lo hacía no desde la rabia, el odio o la frustración, sino desde el deseo de ayudar a su hijo. Le contestaban que lo estimulara a través del tacto y de los olores, sustituir la pelota por una manzana o una naranja, hablarle aunque no pudiera oirles, dejar participar a la hermana de esas actividades...Y me conmovió hasta el extremo.
Curiosamente poco antes había recibido la revista de la Fundación de Vicente Ferrer y en ella había un artículo sobre la cooperante Sara Crespo con el título: "Experiencia de una cooperante sordociega en la Fundación Vicente Ferrer en los centros educativos de niños/as sordociegos de Anantapur (India)”. Y no me afectó…
jueves, 9 de febrero de 2012
La habitación del BB
He sacado algunas fotos de internet que quiero compartir con vosotras, por si os gustan, a mi me han encantado:
De la siguiente, tengo el balancín y las cunas prácticamente iguales a las de la foto, sólo que le compré al balancín una funda de cuadritos blanco y celeste para cuidarlo un poco. Los estantes son muy fáciles de hacer, ponerles unos muñequitos encima y donde está el bebé pones dos....
De este me ha gustado la idea de la escritura tipo tiza en las paredes:
De este me gusta la mezcla de colores, ese azulón tan distinto al celeste bebé al que estamos acostumbrados, aunque es tarde, ya he caido en el celeste común en las fundas de los edredones y en la funda del balancín :(
De este me ha gustado el perchero (creo haber visto uno parecido en Ikea), con los ganchitos debajo para colgar muñequitos o la ropita de los bebés, las cestas de mimbre encima también me encantan:
Mirad la combinación del blanco puro con el tierra tostada:
Un vinilo de este tipo seguro que cae:
Y este es el que veo creo que voy a intentar imitar, es el que más se aproxima a los colores que tengo.

¿Algún sitio donde encontrar una alfombra parecida a esta que no sea demasiado cara? He estado mirando por ahí y todo lo que he visto es carísimo.
El resultado final se parecerá a estas fotos como un huevo a una castaña, pero he disfrutado un montón seleccionando fotos, P y yo gozaremos pintando la habitación, poniendo vinilos, yendo a Ikea... Que nos quiten lo bailao.
martes, 7 de febrero de 2012
Para reflexionar.

Lo que quiero ahora
Magazine 19/01/2012
Por Ángeles Caso
Casi nada de lo que creemos que es importante me lo parece. Ni el éxito, ni el poder, ni el dinero, más allá de lo imprescindible para vivir con dignidad. Paso de las coronas de laureles y de los halagos sucios. Igual que paso del fango de la envidia, de la maledicencia y el juicio ajeno. Aparto a los quejumbrosos y malhumorados, a los egoístas y ambiciosos que aspiran a reposar en tumbas llenas de honores y cuentas bancarias, sobre las que nadie derramará una sola lágrima en la que quepa una partícula minúscula de pena verdadera. Detesto los coches de lujo que ensucian el mundo, los abrigos de pieles arrancadas de un cuerpo tibio y palpitante, las joyas fabricadas sobre las penalidades de hombres esclavos que padecen en las minas de esmeraldas y de oro a cambio de un pedazo de pan.
Rechazo el cinismo de una sociedad que sólo piensa en su propio bienestar y se desentiende del malestar de los otros, a base del cual construye su derroche. Y a los malditos indiferentes que nunca se meten en líos. Señalo con el dedo a los hipócritas que depositan una moneda en las huchas de las misiones pero no comparten la mesa con un inmigrante. A los que te aplauden cuando eres reina y te abandonan cuando te salen pústulas. A los que creen que sólo es importante tener y exhibir en lugar de sentir, pensar y ser.
Y ahora, ahora, en este momento de mi vida, no quiero casi nada. Tan sólo la ternura de mi amor y la gloriosa compañía de mis amigos. Unas cuantas carcajadas y unas palabras de cariño antes de irme a la cama. El recuerdo dulce de mis muertos. Un par de árboles al otro lado de los cristales y un pedazo de cielo al que se asomen la luz y la noche. El mejor verso del mundo y la más hermosa de las músicas. Por lo demás, podría comer patatas cocidas y dormir en el suelo mientras mi conciencia esté tranquila.
También quiero, eso sí, mantener la libertad y el espíritu crítico por los que pago con gusto todo el precio que haya que pagar. Quiero toda la serenidad para sobrellevar el dolor y toda la alegría para disfrutar de lo bueno. Un instante de belleza a diario. Echar desesperadamente de menos a los que tengan que irse porque tuve la suerte de haberlos tenido a mi lado. No estar jamás de vuelta de nada. Seguir llorando cada vez que algo lo merezca, pero no quejarme de ninguna tontería. No convertirme nunca, nunca, en una mujer amargada, pase lo que pase. Y que el día en que me toque esfumarme, un puñadito de personas piensen que valió la pena que yo anduviera un rato por aquí. Sólo quiero eso. Casi nada. O todo.
domingo, 5 de febrero de 2012
Un pequeño descubrimiento
Hoy he descubierto esta música y con asombro he comprobado que se relajan y se duermen!!!!
Por si queréis probar: Enlace en Youtuve: http://youtu.be/efMgEEDrpDA
miércoles, 1 de febrero de 2012
Cuarentona

Tengo un run run en la cabeza que me repite "De los 40 para arriba no te mojes la barriga...."
No sufro la crisis de los 40 porque no tengo tiempo.
Me ha hecho pupilla el numerito...