
sábado, 31 de diciembre de 2011
Feliz año 2012

miércoles, 7 de diciembre de 2011
Primeras compras: Aciertos y errores (según mi experiencia). Editado.
Una de las consecuencias de la infertilidad es que cuando ves un bebé te duele tanto que miras para otro lado. Por eso, cuando llega el tuyo no tienes ni idea de nada, ni de cómo cogerlo, ni de cambiar un pañal, ni de qué comprar... Yo no sabía qué era un pelele, ni una polaina, ni un arrullo... hasta bien entrado mi embarazo. Y sobre cambiar pañales debo reconocer sonrojada que tras el primer cambio tuvimos que llamar a la auxiliar para preguntarle si lo habíamos hecho bien......
Ahora quiero compartir mi poca experiencia por si os sirve a alguna.
La primera, primerísima compra y obligatoria es el test de embarazo. Cuando te llaman de la clínica y te dicen que SÍ, que estás embarazada, dudas tanto, después de tanto tratamiento y tanto negativo, que necesitas, como Santo Tomás, ver para creer. En mi caso lo compré después de la llamada de la clínica, salieron las dos rayitas y eso que todavía no tenía ni una falta ni era la primera orina del día, posiblemente porque el regalito era doble. Lo tengo guardado para pegarlo en un album que quiero hacer sobre mi embarazo. Curiosamente fue la primera vez que no me hice el test de orina antes de la beta.
Gran acierto: No comprar minicunas. Mi piso es pequeño, el trastero está lleno de trastos y una minicuna para unos pocos meses que luego va a ir al trastero... Decidí que no. Si quiero tener a los peques cerca los pongo en su cochecito y listo. Otro acierto pasar del maxicosi y poner sillas 0/1 en el coche.
El capricho: El bugaboo donkey. Estoy encantada con él, manejable, ligero y muy cómodo. Lo peor: Meterlo en el coche.
Cometí el error de comprarme un cojín para darle el pecho a los niños que me costó una pasta en el CI al final no les he podido dar el pecho :( Aconsejo no perder el control (aunque es difícil) en la quincena del bebé del CI.
El sacaleches no me lo compré hasta que no tuve la subida de leche y me lo aconsejaron en el hospitall. Me aconsejaron el Medela eléctrico, lo he usado cada dos horas durante un mes pero al final he desistido, nunca conseguí sacar más de 80 ml acumulados al día... Mis peques no han succionado más de dos veces por intento y han sido muchos... Al final me he rendido y he decidido dejar los remordimientos y enchufarles el biberón. Ahora el sacaleches reposa junto al cojín de lactancia :(
Sobre la ropita ahora me doy cuenta de lo mal que la he comprado, casi todo son peleles monísimos pero llenos de botones de esos que se cierrar apretando (ahora no me acuerdo de cómo se llaman), incomodísimos cuando tienes que cambiar al bebé a las 6 de la mañana, estás agotado y tienes al otro berreando esperando su turno. Mucho mejores las polainas... Sin comparación. Ahora con la experiencia creo que lo mejor es comprar un par de conjuntitos monos por talla y el resto polainas y blusitas a juego. Con los bodies sí que he acertado. Son de Carrefour, baratitos, fáciles de poner y de algodón de buena calidad. Hay que tener cuidado al comprar bodies y blusitas de esas que se meten sin abotonar, tirando hacia abajo. A los niños no les gustan. Mejor abiertas totalmente y abotonadas. De hecho yo recuerdo con horror unas camisetas de cuello cisne que mi madre nos ponía a mi hermano y a mi de pequeños. Si no nos partimos el cuello entonces es que lo tenemos de puro acero.
Dentro de nada me toca parque, mantita de actividades, juguetitos y demás. Espero acertar. ¿Alguna sugerencia?
Añado una de las mejores compras que he hecho: Un cambiador de latex en el CI. Es blandito, tiene bordes elevados que te dan cierta seguridad cuando los niños se mueven, no está frío y para limpiarlo es una pasada.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Por fin soy mamá

martes, 28 de junio de 2011
Asomando la naricilla...

Tenía ya mis nuevas portadas preparadas. Dudaba entre llamar al blog "Colgada de mis sueños" y añadir una portada a partir de esta imagen:

O llamarlo "Mi lado más superficial" e incluir esta otra:
O explotar mi lado más dramático y llamarlo "Puedo fingir que soy feliz" e incluir esta:

(esta última mi chico la descartó de inmediato jajaja!!!).
(Estas imágenes, que me encantan, son de Gorjuss).
Mientras tanto fui haciéndome las pruebas sin mucha prisa y con mucha pereza.
Terminaron encontrándome una mutación en una enzima que me hace producir trombos. Según mi doc. esta mutación fue la que determinó el destino de mi hija y la que no me dejaba embarazarme. Me pusieron en tratamiento y esperamos hasta que mi sangre fue normal.
El día 23 de marzo me transfirieron dos de los cinco embriones que tenía vitrificados. El fin de semana previo a la beta atiborré mi cocina de todo lo que iba a necesitar para mi puesta a punto para el verano, decidida a perder los 12 kg que he engordado entre unas cosas y otras.
El día 4 de abril, día de la beta, dejé la medicación porque estaba harta. A las 14:00, 3 horas después de la extracción me llamaron para decirme que la beta había sido positiva (190). No me lo podía creer.

La alegría me duró poco porque a la hora o así empecé a sangrar. Me duró unos dos días el sangrado, fue poquito pero el susto se me ha quedado en el cuerpo.
El día 14 de abril vimos dos saquitos. El 25 dos latidos.

Y después los he vuelto a ver otras dos veces, la última esta mañana.
En principio todo va bien. Sin embargo no puedo vivir este embarazo como el primero. Tengo muchos miedos. Cada vez que voy al baño y me bajo las bragas me da un pelín de taquicardia. Aún así estamos muy felices y lo quería compartir con todas vosotras.
No sé qué pasará. Soy consciente de que mi edad (39), el que sea un embarazo múltiple, mis antecedentes y mis problemas de coagulación, hacen de este embarazo un embarazo de riesgo. Estoy tomando adiro, pinchándome heparina y tomándome otras 9 pastillas diarias. Espero que sigan agarraditos a mi y que esta vez todo salga bien. Pero si no es así, lo volveré a intentar. He descubierto que soy pesimista, pero tremendamente cabezota.
Mientras tanto, cuento los días que me quedan para pasar el primer trimestre a ver si consigo relajarme un poquito.
La parte de arriba la escribí hace unas semanas. Hoy he cumplido mis 16 semanas, ayer los vi moviéndose a los dos. Nos han dicho que parecen dos niños. A mi me gustan mucho más las niñas pero ya me he hecho a la idea. Estamos ilusionados, felices, deseando que pasen los meses y que todo vaya bien. Sigo con muchos miedos y con un lumbago terrible. Por cierto ¿algún remedio que alivie un poquito?
Me alegro de estar de vuelta.